investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

La organización «Va por el Cañón», respaldó a través de un comunicado el proyecto Agua Saludable para La Laguna, diseñado por el Gobierno Federal.

La asociación civil explicó que tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por la ubicación en donde se plantea construir la represa y, por ello, descartó que ésta vaya a dañar al núcleo del Cañón de Fernández.

«No nos oponemos a la ejecución del proyecto Agua Saludable para La Laguna que el gobierno federal lleva a cabo para dotar de agua potable, en calidad y cantidad suficientes, a las comunidades y ciudades de la Comarca Lagunera en el presente y el futuro.

Consideramos que, dada la información disponible hasta el momento, se puede y debe llevar a cabo el proyecto ASL cuidando también el Cañón de Fernández; ambas cosas no son excluyentes.», indica el comunicado.

De acuerdo con las y los activistas, personal de Conagua los guió y orientó, detalladamente, para que conocieran a fondo las bases del proyecto y, aunque respaldaron al mismo, sí comunicaron algunas consideraciones.

«Hacemos un llamado al diálogo informado y horizontal entre autoridades de distintos niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general para alcanzar los acuerdos necesarios, y para tal efecto buscaremos el acercamiento con otras agrupaciones, lo que incluye a quienes han presentado amparos contra la obra para conocer a detalle su postura y argumentos y que, a su vez, conozcan los nuestros.»

Te puede interesar: Sigue en pie que Agua Saludable se considere como asunto de Estado

Por el momento, los amparos interpuestos por la organización Prodefensa del Nazas continúan en pie, por lo que el inicio de la obra, proyectada en 11 mil millones de pesos, se mantiene suspendido.

Esta mañana el presidente López Obrador advirtió que el proyecto se tiene qué hacer, y que, de no llegar a un acuerdo, buscará que se le considere como un asunto de Estado para dotar de agua limpia y saludable a las y los habitantes de cinco municipios de Coahuila y cuatro de Durango.

Artículos Relacionados

Xóchitl Gálvez en Torreón: «Aquí el principal problema es el huachicoleo del agua»

Editorial

Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención a las víctimas de la contaminación de Peñoles

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial
Cargando....