Las víctimas por megafraude en Infonavit podrán recuperar su casa en Coahuila, en caso de que interpongan un amparo, anunció la Delegación de la institución federal en la entidad.
Las víctimas por megafraude en Infonavit
El megafraude en Infonavit fue una operación orquestada por jueves y despachos de cobranza en el que le quitaron su casa a miles de personas porque tenían adeudos o porque no tenían un empleo formal en ese momento.
El entramado se tejió en los estados de Coahuila y Nayarit y con él despojaron más de 200 mil viviendas.
La delegación del Infonavit en Coahuila invitó a las personas que estén interesadas en recuperar su casa a que acudan a una asesoría para que promuevan un amparo que les ayude a volver a tener su crédito y a regresar a sus hogares.
Hasta el momento, alrededor de 100 personas son las que se han acercado para iniciar el trámite que les permita recuperar sus bienes inmuebles.
Los castigados por afectar a las víctimas por megafraude en Infonavit
Hace unos meses, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Miguel Mery Ayup, dio a conocer que seis jueces y 12 secretarios fueron separados de su cargo y se les descontó el 70% de tres años de sueldo para pagar el daño cometido contra las víctimas, cuantificado en seis millones de pesos. Además, estos empleados quedaron totalmente desligados del poder judicial coahuilense.
Te puede interesar | Por megafraude de Infonavit destituyen a 19 funcionarios en Coahuila
Aún no se ha revelado cuántas viviendas y créditos de Infonavit se han recuperado gracias a los juicios de amparo, pero éstos abren una posibilidad para reparar el daño contra las víctimas.
Para más información, las víctimas por megafraude en Infonavit pueden ir a las oficinas de la institución federal que están ubicadas en las ciudades de Torreón, Saltillo, Acuña, Monclova y Piedras Negras.