La Dirección de Tránsito liberó algunos videos que exhiben a conductores en estado de ebriedad al ser detenidos por agentes viales.
Alejandro Gutiérrez, director de la dependencia, señaló que ya no permitirán más abusos de la ciudadanía en contra de los elementos de tránsito, sin embargo, la rivalidad entre ambas partes proviene a partir de la exitosa política recaudatoria que emprendió el municipio.
En julio de 2020, por ejemplo, mes en el que se agudizó el confinamiento por la pandemia, la dirección de tránsito recaudó 6 millones de pesos por concepto de multas viales. Además, en todo el año, el municipio recaudó 69 millones de pesos. ¿El destino del dinero? Desconocido.
El enfrentamiento entre la ciudadanía y los agentes también se ha agravado por el excesivo consumo de alcohol; muchos conductores, creyéndose inocentes, insultan a más de un agente.
La liberación de los videos que graban las y los agentes de tránsito y vialidad es un golpe que da la corporación a la ciudadanía. De esta manera, legitiman las multas y el retiro de los autos por manejar en estado de embriaguez.
De acuerdo con el reglamento municipal de tránsito, si una persona maneja con .19 grados de alcohol por cada litro de sangre, puede irse a su casa, si registra de .19 a .40 será acreedora de una multa, pero si sobrepasa el .40 tendrá que ser decomisado su vehículo y el conductor trasladado a los tribunales.
Te puede interesar: Se dispara recaudación por multas en Torreón
Por lo pronto, las autoridades instalarán cuatro filtros anti alcohol en diversas partes de la ciudad y se continuará con la sobrevigilancia en las calles. Tan sólo en el último fin de semana, 50 conductores fueron detenidos. La recomendación es sencilla, si una persona decide tomar, es mejor utilizar taxi, uber o cualquier tipo de aplicación de transporte para evitar enfrentamientos, castigos, multas y, por supuesto, accidentes fatales.