El terror se apoderó de las calles de un pequeño municipio al norte del estado de Coahuila. Por un momento, Villa Unión se convirtió en estado de sitio. Helicópteros, corporaciones municipales, estatales, federales, ejército y guardia nacional llegaron al recóndito pueblo con cerca de seis mil habitantes.
El sábado 30 de noviembre, casi al medio día, se registró una balacera entre presuntos integrantes del crimen organizado y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, policías estatales y municipales.
De acuerdo con diversos reportes, fue un grupo de 150 sicarios integrantes del Cártel del Noreste que se enfrentó con 550 elementos de diversas fuerzas de seguridad. Villa Unión, por unos minutos, se convirtió en territorio de guerra.
Tras el enfrentamiento se aseguraron 21 armas largas calibre .223, seis Barret calibre.50 y equipo táctico como cascos, chalecos, cargadores y ponchallantas.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública informó que perdieron la vida 23 personas y se detuvo a 10 delincuentes.
La balacera dejó daños en alrededor de 50 viviendas, las autoridades aseguraron más de 25 vehículos abandonados, algunos con ametralladoras fijas y blindajes militares.
De acuerdo con algunos testimonios recogidos en pobladores de la localidad, el comando armado provino desde el estado de Tamaulipas, sede del Cártel del Noreste, que es una escisión de los Zetas.
Allí, un tendero se dio cuenta de que ingresaron al pueblo varias camionetas con personas equipadas y armadas. Al cerrar su negocio, comenzaron los disparos en contra de la sede de la presidencia municipal.
Te puede interesar: Sube a 23 las víctimas por enfrentamiento en Villa Unión
De las 23 personas abatidas, 18 eran presuntos delincuentes y el resto ciudadanos y elementos de seguridad.
A un año de distancia, el Gobierno de Coahuila ya restauró la sede de la presidencia municipal, que en su momento quedó manchada por la penetración de las balas.
En tres años de gobierno de Miguel Riquelme la balacera de Villa Unión, sin duda, hizo recordar al pueblo coahuilense la época de terror que abrazó y lastimó a toda una generación.