Puentes, vialidades, paseos, teleféricos, drenajes y unidades deportivas son algunas de las obras con presupuestos millonarios que ha llevado a cabo el municipio, pero ¿qué hay de todos aquellos proyectos que no son publicitados por el ayuntamiento?
En días pasados, dedicamos un artículo al portal de transparencia del ayuntamiento, en él encontramos que el 22% de las obras están retrasadas. A partir de esto, encontramos la «Construcción de sanitario (En Escuela Primaria Leonila Giammatei Ramos) en la Colonia Fidel Velázquez. ¿Cuál fue el asombro? El sanitario debió haber sido terminado el 22 de octubre y, hasta la fecha, presenta un 20% en el avance de su construcción con un presupuesto de $845,846.92 pesos.
Para entender el precio de la construcción del baño de una modesta escuela primaria, Red es Poder visitó las instalaciones y documentó el avance de la obra.
Al llegar a la escuela, no hubo nadie en la puerta que nos preguntara a qué íbamos. La seguridad en un lugar donde abundan niños debe ser implacable. Las preguntas comenzaron a ser más abundantes y fue en ese momento en el que llegamos al sanitario.
La construcción está a cargo de Desarrolladora y Constructora Gema. S.A de C.V, ubicada en la calle Morelos, en el centro de Torreón. El arquitecto encargado de la obra es Dante Hugo Perales García.
Nos acercamos al señor Santiago, quien estaba trabajando en la obra para hacerle una serie de preguntas:
— ¿Usted cuánto cree que cueste este baño? Le preguntamos al maestro Santiago, quien respondió amablemente.
— Pues un millón, ¿no?
— ¿Y cree que deba costar tanto?
— ¿Pues eso cuestan, ¿no? Porque están poniendo también el drenaje.
— Pero está muy chiquito para ese precio, ¿No le parece? Respondimos.
— Ya no sabría decirle. Concluyó el maestro Santiago.
El director de la escuela se encontraba de viaje, pero lo que afirmó el maestro es que a ellos les llega el presupuesto y la obra que se realizará y sólo deben firmar para comenzar la construcción.
El baño, por sus dimensiones, jamás se acercaría al presupuesto real de su construcción, así lo afirmó un arquitecto que consultamos.
La obra fue financiada con fondos del Copladem, dependencia que preside en alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís.