El seis de diciembre de 2016, el ex alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís, presentó en su informe de gobierno una inversión de 7.3 millones de pesos en la compra de 13500 medidores de agua para el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.
A partir de la exposición del ex edil, se pidió a través de transparencia: «Al Sistema municipal de aguas y saneamiento de Torreón, solicito el nombre del proveedor o proveedores y facturas de compra de 13500 medidores de agua con un costo total de $7.3 millones de pesos.»
La respuesta indicó que los responsables del proyecto fueron dos empresas: Delaunet S.A P.I de C.V, originaria de la Ciudad de México e Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada S.A de C.V, con domicilio fiscal en la ciudad de Gómez Palacio, Durango.
«Le informo que mediante contrato de adquisiciones LA-805035997 – N22-2014 de fecha 24 de septiembre de 2014, se adquirieron 7390 micromedidores para agua potable con cuerpo sintético de 15mm (1/2″) de diámetro, con el Proveedor Medidores Delaunet, S.A. P.I de C.V., mismos que se amparan mediante las facturas 2601 y 2603 del 29 de enero de 2015. Así mismo le informo que mediante contrato de adquisiciones LA-805035997-N4-2015 de fecha 24 de junio de 2015, se adquirieron 6110 micromedidores, del tipo de velocidad chorro múltiple metrología clase C, en termoplástico de alte resistencia o coposite, no tóxico en uso para consumo humano, de diámetro nominal de 15mm (1/2″) para agua fría de 1.5 m3, con el Proveedor Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada, S.A. de C.V., mismos que se amparan mediante las facturas AA499y AA500 de fechas 2 de julio; AA516 de fecha 22 de julio; AA521 del 30 de julio; AA525 del 18 de agosto; AA526 del 26 de agosto; AA530 Y AA531, todas del año 2015.»
Simas adquirió, en total, 7390 medidores a la empresa Delaunet S.A, P.I de C.V y 6110 a Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada S.A de C.V, dando, en efecto, el total presentado en el informe de gobierno de 13500 medidores.
Las facturas
Para corroborar la información, se hizo la solicitud de las facturas de Delaunet S.A P.I de C.V e Ingeniería de Construcción Especializada S.A de C.V.
Delaunet, en sus facturas, describe minuciosamente el artículo que está vendiendo y el servicio prestado. El domicilio fiscal de la empresa se encuentra en Azcapotzalco, Distrito Federal, ahora Ciudad de México. Red es Poder verificó el domicilio mediante google maps y efectivamente, Delaunet tiene su sede en dicha entidad. En la misma respuesta que dio Simas, aseguraron que le habían comprado a Delaunet 7390 micromedidores, pero en las facturas viene justificada la adquisición de sólo 1848 aparatos.
Delaunet vende cada micromedidor en 275 pesos, tomando en cuenta que la compra que declaró Simas es de 7890 medidores, la inversión destinada fue de $2,169, 890 pesos, pero, en realidad, a Delaunet sólo se le pagaron 1848 piezas con un precio total de $508,200, quedando un faltante de $1,661,550 pesos.
Por otra parte, Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada, IACE, vendió a Simas un total de 6110 medidores distribuidos en ocho facturas. Al sumar el monto total de las mismas, IACE recibió un total de $4,490,703.36 millones de pesos con iva incluido. Éste, más los $508,200 que se destinó a Delaunet, da un gran total de $4, 498,903.36, por lo que, comparando con lo que declaró en el informe de gobierno el gobernador electo y ex alcalde de Torreón, Miguel Riquelme y la respuesta que dio Simas por medio de transparencia, existe un faltante de $2,301,096.64 pesos. IACE, una de las empresas que proveyó al municipio de los medidores, no está ubicada en el domicilio fiscal que viene en la factura ni en el comercial que está en su sitio web.
IACE y su dudosa existencia
Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada S.A de C.V, según el acta constitutiva, es una empresa lagunera que tiene su domicilio fiscal en la calle 21 #358 Planta Alta de la Colonia Filadelfia en Gómez Palacio, Durango. Red es Poder decidió visitar el domicilio fiscal porque en la primera búsqueda por medio de Google Maps, el equipo de investigación se dio cuenta de que el predio no correspondía a la imagen e infraestructura que debería tener una empresa proveedora del municipio.
Al llegar al lugar, nos dimos cuenta que la sede fiscal de IACE es solamente la parte superior de un Duplex descuidado y en el que, evidentemente, después de haber observado el lugar, no tenía ninguna relación con la empresa.
Domicilio Fiscal de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada, IACE.
Después del hallazgo, consultamos a diferentes contadores públicos y nos aseguraron que muchas empresas ejecutan una maniobra legal en la que su domicilio fiscal no necesariamente es la sede donde se encuentran las instalaciones. Ante esto, buscando por la web, encontramos el sitio www.iace.com.mx, en donde, de manera concreta, se informa el giro de la empresa, lo que vende y sus puntos de contacto.
Boulevard Independencia #3775 oriente, Colonia El Fresno en Torreón, Coahuila, es la dirección que indican en el sitio web como sede de la empresa. Al poner en el gps el lugar, nos dimos cuenta de que éste no existe. El lugar donde IACE indica su ubicación, por un lado, es la plaza comercial donde se encuentran empresas como BanRegio, Gandhi y Office Depot y por la parte trasera, por la calle Lope de Vega, sólo se alcanza a apreciar la barda que separa a la plaza comercial de la zona habitacional.
Fachada de la dirección que Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada publica en su sitio web.
Ubicación de IACE marcada por Google Maps, barda trasera de la Plaza Comercial.
La misma empresa fue buscada por todos los locales comerciales de la plaza y en ninguno de ellos se encontró su ubicación.
En el mismo sitio web vienen publicados los números de contacto de IACE, así que decidimos marcar al 871- 1 1-82-08-29 y nos respondió una persona que no parecía muy informada acerca del giro de la empresa, nos dijo que el ingeniero responsable nos devolvería la llamada para atender nuestras dudas. Dos horas después el celular sonó y, en un tono agresivo, el Ingeniero que no dio su apellido ni su nombre preguntó que si necesitábamos unos medidores, que de qué tipo y para cuál empresa. Nosotros, en respuesta, dijimos que queríamos visitar las oficinas para ser capacitados e instruidos porque éramos nuevos en el negocio y no sabíamos cómo invertir. Nunca hubo una respuesta positiva y tampoco fuimos invitados a visitar sus oficinas.
Las facturas que emitió esta empresa datan de 2015 , por lo que decidimos buscar su inclusión en la lista de proveedores del Ayuntamiento y de Simas y en ninguna de ellas está dada de alta, a diferencia de Delaunet, que sí aparece como proveedora del municipio.
Responsables de IACE
La Asamblea de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada del 24 de octubre de 2016 dicta como dueños al Ingeniero Jesús Eduardo Gurrola Escobedo y como accionista, a la madre de sus dos hijos, Julia Guadalupe Valle Padilla, éstos, en dicha asamblea, hicieron una cesión de derechos a nombre de sus hijos Angela Gurrola Valle y Engel Eduardo Gurrolla Valle para que, Jesús Eduardo, quedara separado de la sociedad.
Asamblea de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada página 1.
Asamblea de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada página 2.
El domicilio de la señora Julia Guadalupe Villa Padilla, según el documento, está ubicado en la calle Miguel Chávez #385 del Fraccionamiento Filadelfia en Gómez Palacio, Durango, pero al buscarlo por medio de Google Maps y recorriendo la zona, nos dimos cuenta de que éste tampoco existe.
Por otra parte, el Ingeniero Jesús Eduardo Gurrola Escobedo tiene su domicilio en la calle 12 #413 del Fraccionamiento Filadelfia de la misma ciudad duranguense, éste, en cambio, sí existe y se contrapone con lo de la primera socia.
Desde la primera Asamblea hasta la última, la cesión de acciones ha sido intensa, pero, en todas, han figurado como principales apoderados el ingeniero Jesús Eduardo y Julia Padilla quienes, por cierto, tienen dos hijos que, en la última asamblea, y como menores de edad, fueron beneficiados con las acciones de IACE.
Las cuentas
La inversión total en micromedidores de agua presentada por el ex alcalde Riquelme fue de 7.3 millones de pesos pero, según las facturas obtenidas por medio de transparencia, sólo se gastaron $4, 998,903.36 pesos, faltando un total de $2,301,096.64.
La procedencia y la existencia de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada S.A de C.V está en duda porque no se encuentra establecida ni en el domicilio fiscal ni en la ubicación que dan en su página web. Además, IACE tampoco aparece en la lista de proveedores del municipio y uno de los domicilios de los dueños, en este caso Julia Guadalupe Villa Padilla, tampoco existe.
Delaunet, el otro proveedor que sí aparece en las listas del ayuntamiento, sólo facturó 1848 micromedidores a pesar de que Simas aseguró que esta empresa le había vendido al municipio más de siete mil piezas.
Todos los documentos de esta investigación fueron obtenidos a partir de transparencia. Las dudas que ésta levantó en la redacción fueron motivo para desarrollarla y presentarla el día de hoy.
Xavier Herrera, Miguel Riquelme y los responsables de Ingeniería Ambiental y de Construcción Especializada deberán responder ante todas estas irregularidades que, en general, le han costado más de dos millones y medio de pesos al municipio.