investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

No sé si algún día vaya a lamentar lo que hoy propondré para que pasen un domingo postrados en sus sillones como sanguijuelas perezosas.

                En redes sociales vi un par de buenas reacciones acerca de una serie que atisbaba un tema interesante arraigado al Hip Hop y al Bronx. Mis ganas por ver algo nuevo eran enormes, y decidí embaucarme en una travesía corta pero bastante placentera.

                The Get Down es una serie original de Netflix, producida por el exótico y exitoso Baz Luhrmann, conocido por sus musicales estrafalarios, pesados y cursis como Moulin Rouge, Romeo + Julieta, o películas tan pretenciosas y costosísimas como EL Gran Gatsby y Australia.

                Ezekiel Figuero, es un joven puertorriqueño con un enorme talento para escribir. Su vida en el Bronx lo ha vuelto sensible y duro a la vez, un contraste palpable y frecuente dentro de los guetos en Estados Unidos. Por situaciones diversas, se va involucrando en el mundo de las rimas, del Hip Hop, de la crítica social, de la lucha incansable por progresar haciendo lo que más le gusta y cuidando a quien más quiere, su exigente, buenérrima, tradicional y talentosa novia, Mylene.

                Como en Redes de Poder no nos encargamos de spoilear y de arruinar lo que recomendamos, sólo les diré que esta serie consta únicamente de seis episodios que no están denominados como una temporada, sino como la primera parte de una producción costosa y ambiciosa que Netflix y Luhrmann lanzaron hace pocos días.

                Otra de las cosas que llamaron mi atención, es que en repetidas ocasiones, la serie usa tomas y videos originales de cosas que realmente sucedieron en el Bronx por allá de finales de la década de los setenta, mezclando así la realidad con la ficción para darle un realce documental que le da  seriedad a las ya muy alocadas y pretenciosas producciones de Luhrmann.

                No voy a mentir, odio los musicales así como Hitler odiaba a todo aquello que no olía a ario. Detesto la manera falsa, fingida y poco veraz en la que se construyen las historias musicales. A excepción de Bailando en la oscuridad de Lars Von Trier, que tiene ciertos asomos de musical, todas las demás producciones que he tenido el infortunio de ver, me han parecido aburridas, ñoñas y superficiales.

                The Get Down tuvo algo que me amarró, que captó mi atención al  punto de no querer tomar mi  media hora para defecar y leer, cosa que para mí es un ritual imprescindible.

             El Hip Hop y la música disco son los géneros que explora esta historia,  en donde, además,  actúan personajes que fueron memorables en otras series como el odiado Gustavo Fring, en Breaking Bad o el famoso fiscal, Miguel Prado, en la aplaudida Dexter.

                Si quieren pasar un domingo retro, atiborrado de música y de una historia agradable, The Get Down es la opción más viable para tratar de evadir la triste realidad de un domingo deprimente y escaso de vitalidad.

https://www.youtube.com/watch?v=usv442G6H8A

 

Cargando....