Decenas de miles de estudiantes, 30 mil según cálculos de autoridades de la Ciudad de México, marcharon la tarde de ayer al edificio de Rectoría de Ciudad Universitaria en protesta por las agresiones sufridas por alumnos del Colegio de Ciencias Humanidades de Azcapotzalco a manos de porros el pasado lunes, que dejó 14 heridos, dos de ellos en estado grave.
La marcha comenzó alrededor de las 13:45 horas. Los manifestantes partieron de distintos puntos del plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre los que destaca la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la cual desde el ataque a los universitarios decidió suspender labores hasta el viernes en solidaridad con los agredidos.
Los distintos contingentes se reunieron en las inmediaciones del edificio de Rectoría, donde pronunciaron consignas como “¿En dónde están los vigilantes que nos iban a cuidar?” y “¡Porros fuera!”, así como el famoso “¡Goya!”.
Fueron comunes también alusiones de protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a quienes se recordó con conteos en voz alta del 43 al 0 o la proclama “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
Entre las instituciones educativas que enviaron contingentes a la megamarcha están las Facultades de Economía, Derecho, Filosofía y Letras, Psicología, Música, Arquitectura y Diseño y Medicina de la Máxima Casa de Estudios, a los que se añadieron conjuntos de las Facultades de Estudios Superiores, planteles Aragón, Acatlán, Zaragoza, Iztacala y Cuautitlán. Por parte de los CCH marcharon estudiantes de los planteles Oriente, Vallejo y Azcapotzalco. Estos últimos lideraron la marcha.
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Pedagógica Nacional y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García se sumaron a su vez a la megamarcha del alumnado.
Los universitarios agredidos el pasado lunes protestaban afuera de la misma Rectoría por abusos administrativos que denuncian han sufrido por parte de las autoridades de su institución educativa. Las exigencias se mantuvieron en la megamarcha, y demandaron también la destitución del rector de la UNAM, Enrique Graue, mismo que fue ridiculizado en la manifestación al mostrarse muñecos con su rostro vestidos con jerseys deportivos, que son característicos de los porros.
La marcha registró un saldo blanco, aunque durante la misma, testigos reportaron a un grupo de 5 o 7 encapuchados con paliacates rojos que parecía vigilar a los estudiantes. A las 3 de la tarde, un conjunto de presuntos anarquistas bloquearon la avenida Insurgentes en protesta, misma que volvió a tener circulación normal dos horas después.
En entrevista con Red es Poder, Libertad Huerta Rodríguez, alumna de sociología de la FCPyS – Facultad coloquialmente conocida como “las polacas” – afirmó que el paso a seguir después de la demostración de descontento del alumnado “es mantener la resistencia hasta que el gobierno y la universidad nos den una respuesta clara y concisa, que no sólo nieguen los actos o reprochen todas las acciones que han sucedido en la universidad, y hasta que nos aseguren que estas cosas no van a volver a suceder”.
Pidió a la comunidad educativa de Coahuila y del resto de la República que “se solidaricen con nuestra causa, que lean mucha información sobre lo que está pasando en nuestra universidad”.
Por su parte, Abraham Tovar Ramírez, estudiante también de sociología en la misma Facultad, aseguró que la reacción del estudiantado fue muy positiva. “La mayoría de los estudiantes de la Facultad están apoyando. Estamos con las demás escuelas, planteles a los cuales se les ha estado cobrando por los estudios. Estamos por esta lucha por la justicia.”
– Entre las exigencias está la destitución de Graue, ¿crees que pueda escalar a ese nivel de que sea detituido el rector?
– Al principio lo veía difícil. Pero ahora que todas las Facultades de la UNAM están unidas, que desde hace mucho tiempo que no se veía una unión y un sentimiento de empatía y de lucha así, podría ser; yo creo que sí existe la posibilidad de que pudiera salir el rector.