Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano

A pesar de oferta laboral de AMLO, México ya expide visas de trabajo a centroamericanos

El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gobierno creará un programa de empleo para los migrantes centroamericanos. El político tabasqueño, además, calculó que se expedirán alrededor de un millón de visas de trabajo.

Sin embargo, actualmente México ya provee los permisos laborales para los migrantes, en particular para guatemaltecos y beliceños, de tal manera que puedan laborar de manera provisional en empresas mexicanas. El lapso puede ser hasta por un año.

El programa fue impulsado por el Instituto Nacional de Migración, que es la instancia que expide la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), que permite que trabajadores de los países centroamericanos puedan laborar legalmente en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Por otra parte, la demanda del programa de oferta laboral temporal ha bajado considerablemente.

En 2009, se expidieron 30 mil 678 permisos a migrantes centroamericanos. En cambio, en 2017, el volumen bajó a 12 mil 387 trabajadores.

Además, en 2018, de enero a agosto, sólo 7 mi 500 personas han tramitado su TVTF. De continuar con el mismo promedio mensual, la cifra terminará sólo en 11 mil personas.

Por último, el 97.7% de los trabajadores temporales que se han inscrito al programa en 2018 laboran en empresas del ramo agropecuario. Además, el municipio con más trabajadores foráneos es Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas; le siguen Talismán y Ciudad Cuauhtémoc, también en el estado sureño.

Información vía HuffPost Mx

Artículos Relacionados

Personas mayores en México: tres puntos clave para entender su panorama en el país

Editorial

Conoce cuántas formas de corrupción existen y si has sido víctima de alguna

Editorial

Despenalización del aborto, ¿qué efectos tendrá en Coahuila?

Editorial
Cargando....