El Instituto Nacional Electoral junto con la Auditoría Superior de la Federación firmaron un acuerdo de colaboración para combatir las malas prácticas de financiamiento de campañas electorales, en específico las que son fondeadas con recursos públicos.
Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, declaró que fortalecer la relación con la Auditoría también fortalece a la democracia, ya que esta relación ayuda a vigilar y controlar el poder.
Fortalecer la relación con la @ASF_Mexico, fortalece a la democracia: robustece los mecanismos para acotar, vigilar y controlar al poder,lo cual define a las democracias, y distingue de los sistemas autoritarios: @lorenzocordovav pic.twitter.com/xaHxG8Flpm
— @INEMexico (@INEMexico) June 25, 2018
La colaboración de ambas instituciones, buscará vigilar, combatir, investigar y sancionar a quienes desvíen recursos públicas para financiar campañas políticas, prácticas que han sido cuestionadas eternamente.
Por otra parte, Ciro Murayama, Consejero del INE, indicó que no existe financiamiento irregular que tenga justificación alguna con tal de llegar al poder y añadió que el único dinero público que se puede utilizar para las campañas es el que proviene directamente de la autoridad electoral.
No hay financiamiento irregular que tenga justificación alguna con tal de llegar al gobierno: el único dinero público válido que reciben candidatos y partidos es el que da por disposición constitucional y, a través de una fórmula precisa, la autoridad electoral: @CiroMurayamaINE pic.twitter.com/4iGs8FXbRf
— @INEMexico (@INEMexico) June 25, 2018