investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias nacionales

Acumula Grupo México 8 tragedias ambientales en los últimos 20 años

Grupo México, empresa dedicada a la minería, y cuyos dueños son la familia Larrea, registra, al menos en los últimos 20 años, 8 tragedias ambientales.

De acuerdo al índice de billonarios de Bloomberg, al día de hoy, Sara Mota de Larrea, titular del consorcio, está ubicada en la posición número 142 de las personas más ricas del mundo, con una fortuna calculada en 10.2 billones de dólares.

Condena Raúl Vera, Obispo de Saltillo, a Grupo México: “se portaron de canallas e inmorales”.

En 2010, se reportó la ruptura en una presa de la mina de plata de Bolaños en Jalisco que provocó el vertedero de mercurio, plomo y arsénico al río homónimo, ocasionando la muerte de peces y afectaciones a la salud de los habitantes de la región.

Mientras esto sucedía en México, el gobierno de Tacna en Perú presenta un reporte donde se demuestra que Grupo México contaminó las aguas de Quebrada Honda con cadmio y metales pesados de la presa ubicada en Tloquepala.

En 2014, la minera derrama 40 mil litros cúbicos de sulfuro de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi, generando afectaciones a más de 22 mil personas, además en ese mismo año, un tren con una carga de 240 toneladas de ácido sulfúrico se vuelca a unos metros del río San Cruz en Nogales, Sonora, en ambos incidentes se vio involucrada la mina Buenavista del Cobre.

Perú tampoco se libró de las acciones del grupo empresarial mexicano, la fundidora de cobre de Ilo rebasó cuatro veces el límite máximo de emisiones de dióxido de azufre, debido a los 20 años de operación la población en los alrededores empezó a presentar tumores, problemas circulatorios y enfermedades del aparato respiratorio.

En 2016, cinco trabajadores de la mina de carbón de Charcas en San Luis Potosí fallecen, por la ruptura de un cable que transportaba 8 toneladas de material.

En 2019, Grupo México registra dos incidentes, el primero en la Unidad Minera San Martín por el derrame de 20 mil litros de sedimentos con cianuro, sulfato de sobre y sulfato de sin en un río de la comunidad de Sombrerete.

El segundo, acontecido el martes 9 de julio por el derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés.

Información vía SDP Noticias.

Artículos Relacionados

Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso

Editorial

Rescate de mineros en El Pinabete lleva un 54% de avance

Editorial

Rescate de mineros en Pasta de Conchos podría tardar hasta 4 años

Editorial
Cargando....