Información vía El Universal
El aeropuerto Santa Lucía se prevé terminado para 2021, antes de lo indicado por AMLO. En él trabajan 15 mil personas.
El inicio de operaciones del aeropuerto está previsto para el 22 de marzo de 2022. La construcción del mismo se iniciará antes de lo indicado por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar Por cancelar aeropuerto de Texcoco, equipo de AMLO ofrece 36 mil millones de pesos
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló el término del complejo para seis meses antes de lo anteriormente indicado.
15 mil trabajadores, entre ellos civiles y militares, avanzan en dicha tarea de manera simultánea. 800 albañiles y 500 militares laboran día y noche, asegurando un avance general de 2.29% en la etapa de cimentación y terracerías.
El ingeniero constructor Miguel Ángel Guerrero Cruz aseguró que se cuenta con medio año de ventaja para la entrega y culminación del proyecto. Para esto se pasará por un proceso de prueba y revisión de la construcción. Con ello se intenta no dejar pasar detalles y mantener la ventaja de tiempo.
El ingeniero residente del frente trece afirma que en junio del año presente se llegará a la etapa más importante del proyecto. Entre las especialidades de los obreros están la plomería, electricidad, herrería prefabricados y tablarroca.
En la construcción se reutilizan materiales del anterior proyecto de Texcoco, con lo que se estima se ahorren 100 mmdp según lo indicado por AMLO.
Se tienen hasta ahora 17 frentes activos de obras en pistas, interconexión, edificio terminal, estacionamiento, torre de control, unidad habitacional, terminal de combustibles, base aérea, pista militar e instalaciones de la 37 Zona Militar y conexas.
Al momento, asegura el ingeniero residente, las características del suelo han sido idóneas. No se han tenido complicaciones en cuanto al terreno y las terracerías. Se estima que en el aeropuerto trasporte 20 millones de pasajeros al año.