investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

Alarman niveles de impunidad en Coahuila; no se confía en las autoridades procuradoras de justicia

En México, según la organización Impunidad Cero, de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6.4 se denuncian y de cada 100 delitos  que se denuncian, sólo 14 se resuelven. La expectativa de ejecución de la ley por parte de las autoridades es sólo del .9%, es decir, que de cada mil delitos que suceden en este país, sólo se castiga uno.

En Coahuila, sólo el 3.56% de los delitos son esclarecidos. Esta cifra, a pesar de que es muy baja, es la segunda más alta a nivel nacional, sólo por detrás de Nayarit, que registró un 6.33 por ciento.

Por otra parte, el nivel de impunidad de homicidio intencional en Coahuila es 69.9% según la última cifra confiable que data de 2016.

Otro dato interesante es que en nuestro estado, a pesar de la crisis de inseguridad que vivió en 2012 y que aún permanece en menor escala,  el promedio de presos que cargan con penas de tres años es del 72 por ciento, ubicándose así como el noveno a nivel nacional.

En contraste, el índice de desempeño de las procuradurías de justicia y fiscalías en materia penal en México señala que las autoridades Coahuilenses son de las peores evaluadas del país, ya que se ubicaron en el puesto número 23 con una evaluación del 43%.

El Observatorio de La Laguna, con datos del Índice Global de Impunidad en México, señaló que Coahuila es el séptimo estado a nivel nacional con mayores niveles de impunidad con 72.93, sólo por debajo de entidades como Quintana Roo, Estado de México, Baja California, Durango, Tamaulipas y Guerrero, todos los estados mencionados, han sufrido importantes crisis de seguridad en los últimos años.

Artículos Relacionados

Septiembre, mes de la represión, o El Conde en Coahuila

Gustavo García Torres

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial

Megadeuda de Coahuila: se pagará a 20 años y comprometerá participaciones federales

Editorial
Cargando....