investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

AMLO al frente en encuesta de Reforma; Meade se rezaga

El periodo de intercampañas ya empezó y durará hasta el próximo 29 de marzo, fecha en la que iniciarán formalmente las campañas presidenciales que labrarán el camino para las votaciones del próximo 4 de junio.

En la última encuesta nacional realizada por el periódico Reforma y recientemente publicada, se preguntó la intención del voto de los mexicanos de cara a los próximos comicios.

A la pregunta; «¿si hoy fuera la elección para presidente, ¿por quién votaría?», los encuestados le dieron el primer lugar a Andrés Manuel López Obrador con el 33% de las preferencias, el segundo lugar se lo otorgaron a Ricardo Anaya Cortés, con el 25% y el tercer lugar para José Antonio Meade con el 14 por ciento de simpatía.

Con respecto a la última encuesta de Reforma publicada en noviembre de 2017, Meade bajó tres puntos porcentuales, ampliando la distancia con Andrés Manuel López Obrador, quien subió dos puntos con respecto a ese mismo estudio. Ricardo Anaya fue quien más creció durante estos dos meses pasando de 19 al 25 por ciento.

Además, Reforma aplicó la misma pregunta pero con la diferencia de que en la segunda se tomó en cuenta el porcentaje del voto efectivo, mientras que en la primera fue el del voto bruto.

En esa muestra, López Obrador también comandó la lista con el 42 por ciento de las preferencias, mientras que el segundo lugar fue para Ricardo Anaya con el 32 por ciento. El tercer lugar, y mostrando un rezago importante, fue para José Antonio Meade con el 18 por ciento.

En comparación con la encuesta de noviembre de 2017, nuevamente Meade fue el precandidato con mayor caída en popularidad, registrando cuatro puntos porcentuales abajo en la más reciente encuesta. Andrés Manuel subió dos puntos y Ricardo Anaya creció en ocho por ciento.

En otro ejercicio aplicado en el mismo estudio, se le preguntó a los encuestados por cuál partido nunca votarían y la respuesta fue diametralmente opuesta a los resultados de la encuesta de preferencia electoral.

En primer lugar, ubicaron al Partido Revolucionario Institucional con el  47% de nivel de rechazo, el segundo lugar fue para Morena con el 12 por ciento, el tercero para el PRD con 8 y el PAN obtuvo el cuarto por ciento con el 7 por ciento.

Por último, el 79% de los encuestados opinaron que el país va por mal camino, cifra distante de lo que opinaron en 2012, cuando el porcentaje ascendió al 32 por ciento.

La encuesta fue aplicada a 1200 mexicanos vivienda por vivienda con un margen de error del +/- 3.8 por ciento.

 

Artículos Relacionados

López Obrador supervisará avances de Agua Saludable para La Laguna

Editorial

«No me dio ni el adiós»: AMLO sobre renuncia de Mejía Berdeja

Editorial

Candidato en Coahuila por Morena no será designado por mí: AMLO

Editorial
Cargando....