La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, en su mayoría conformada por legisladores del el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, aprobó el dictamen de ley de comunicación social sin tomar en cuenta a colectivos y miembros de la sociedad civil que promovieron el amparo que motivó la regulación de la publicidad oficial por medio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El anteproyecto fue aprobado en lo general y se dejaron para discutir de lo particular distintos artículos.
Por otra parte, diputados del PAN, PRD Y Movimiento Ciudadano aseguraron que intentaron evitar que el dictamen fuera votado sin antes escuchar a miembros de la sociedad civil que promovieron el amparo, en específico al colectivo #MediosLibres, integrado por 133 académicos, periodistas, activistas y organizaciones como Artículo 19 y Fundar.
El pasado noviembre, después de un amparo presentado por la organización Artículo 19, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso regular hacer una legislación para regular la publicidad oficial antes del 30 de abril, según reportes del mismo colectivo #MediosLibres el dictamen que propuso el grupo parlamentario representado por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza sólo legitimará el uso discrecional de los recursos y seguirá permitiendo la concentración del gasto en algunos medios a nivel nacional.
A raíz de la aprobación del dictamen, la organización Fundar anunció que pronto dará a conocer el proyecto #ParlamentoAbierto, en donde exigirán que sociedad civil, empresarios y OCA´s sean tomados en cuenta.
Aprobado Dictamen de Ley #PublicidadOficial en Comisión de Gobernación y ahora pasa a pleno de @Mx_Diputados.
Reiteramos a legisladores la necesidad de garantizar #ParlamentoAbierto para incluir soc civil, empresarios y #OCAs. Aquí carta emitida por @CNDH @INEMexico @INAImexico pic.twitter.com/okipnUTQbZ
— Joel Salas Suárez (@joelsas) April 3, 2018
🤔 ¿Tienes idea de lo que ocurre realmente al interior de la Cámara de Diputados y la de Senadores? ¿Sabes qué decisiones toman y cómo lo hacen?
Lo sabrás pronto con #ParlamentoAbierto pic.twitter.com/hLYrnpo7Lw— Fundar (@FundarMexico) April 3, 2018