La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral avaló a los tres periodistas que participarán como moderadores en el tercer debate presidencial que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Javier Alatorre, conductor del noticiero nocturno de Televisión Azteca, Carlos Puig, colaborador en Milenio y Milenio Televisión y Gabriela Warkentin, de W Radio, serán quienes tengan la responsabilidad de cuestionar y moderar el tercer y último encuentro oficial de los cinco candidatos presidenciales. La fecha del debate será el 12 de junio, tres semanas antes del día primero, día de los comicios.
Pamela San Martín, Consejera del Instituto Nacional Electoral, propuso que se tomaran en cuenta a líderes de opinión cuyas plataformas de difusión sólo están en las redes sociales, pero la sugerencia no prosperó.
Por otra parte, comunicadores independientes como Carmen Aristegui, Víctor Trujillo o Daniel Moreno, quienes a través de sus respectivas plataformas han abanderado a las voces críticas del sistema actual de gobierno, no fueron tomados en cuenta como prospectos para formar parte del debate como moderadores. En contra parte, Azucena Uresti, Sergio Sarmiento, Denisse Maerker, Yuriria Sierra, León Krauze, Javier Alatorre, Carlos Puig y Gabriela Warkentin trabajan y colaboran para los grupos de medios de comunicación más poderosos del país, que van desde Televisa, propiedad de Emilio Azcárraga y TV Azteca, cuyo propietario es Ricardo Salinas Pliego; hasta Grupo Imagen de la familia Vázquez Aldir y Grupo Milenio, de la familia González.