investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

Banxico confirma hackeo a bancos; Inbursa y Banorte los más afectados

Despúes de varios días de incertidumbre, el Banco de México aceptó que la afectación al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) fue producto de un hackeo, aunque no precisó el monto total de los daños.

El Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de Léon, aseguró que el ciberataque ya fue contenido y controlado y añadió que sólo afectó al SPEI.

Por otra parte, Luis Ramírez, director de estrategias corportativas de IT Lawyers relató para el diario Reforma que las pérdidas por vulnerar las entrañas del SPEI fueron cuantiosas y que hoy, día de quincena, habrá muchos problemas con las transferencias.

Producto del hackeo, IT Lawyers aseguró que se movieron alrededor de 820 millones de pesos, aunque no toda esa cantidad fue retirada de los bancos.

Además, otras fuentes agregaron que uno de los bancos más afectados fue Banorte, con movimientos de 150 millones de pesos; Inbursa tuvo una vulneración entre 180 y 220 milllones de pesos, mientras que CI Banco y Bancomer no especificaron las cantidades vulneradas.

Se estima que más de 20 instituciones financieras fueron afectadas por el hackeo al Sistema de Pagos Interbancarios del Banco de México y será en alrededor de dos semanas cuando toda la plataforma se normalice.

 

Artículos Relacionados

¿Quiénes son las seis mujeres que anunció AMLO para puestos clave en gobierno?

Editorial

Todo lo que debes saber sobre las criptomonedas

Anuar Sebastián

Prevé Banco de México menos inversión extranjera para 2019

Editorial
Cargando....