Luego de que la bancada de Morena anunciara que presentará una iniciativa para eliminar el cobro de comisiones por algunos servicios que ofrecen los bancos, la bolsa mexicana de valores sufrió su mayor caída en, al menos, los último siete años.
La justificación oficial que se le dio al declive fue al «hundimiento de las acciones de los bancos», las cuales perdieron valor a partir de la propuesta del partido guinda.
De acuerdo con datos de la agencia Reuters, el índice de precios y cotizaciones de la bolsa cayó 5.8 por ciento este jueves. Además, el principal indicador bursátil en México finalizó con 44 mil 190 puntos, la cifra más baja desde que inició este mes.
Las acciones del Grupo Banorte, por ejemplo, segunda institución financiera más grande del país, cayeron 11.9% este jueves; el segundo peor declive, le correspondió a Grupo Financiero Inbursa, del magnate Carlos Slim, ya que sus acciones descendieron 10.1%. El tercer puesto se lo quedó Grupo Santander, con una caída del 8.1%; Banco del Bajío 7% y BBVA Bancomer, principar banco del país, sufrió una caída del 2.9%.
Por otra parte, el precio del dólar con respecto al peso también resintió la caida de las acciones de los principales bancos del país.
En las ventanillas de City Banamex, la moneda estadounidense se vendió hasta en 20 pesos con 50 centavos, cifra más alta desde finales del mes pasado.
Con información de El Universal