La Comisión Federal de Electricidad llegó a un acuerdo para comprar 2 millones de toneladas de carbón a productores del municipio de Sabinas en la región carbonífera de Coahuila.
A través de una rueda de prensa, Francisco Quiroga, Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, dio a conocer que a partir de este mes y hasta diciembre del 2021 se realizarán las compras, mismas que buscarán beneficiar, en gran medidas a los micros y pequeños productores.
«Siete de cada 10 toneladas de carbón van a ser compradas a los micro y pequeños productores. Ese es el principio que señalábamos inicialmente, que se les va a comprar más y se les va a dar prioridad a los pequeños productores y con esto también se cumple con uno de los principios que nos señaló el presidente», comentó el funcionario federal.
Del 100% del carbón que se adquirirá en la región carbonífera de Coahuila, el 28.64 por ciento será vendido por micro productores, el 44.43 por pequeños, el 16 por ciento por medianos y e 10.93 por ciento por grandes productores.
Te puede interesar: Riquelme se lanza contra Bartlett: “nos hicieron perder tiempo”
El precio acordado por tonelada será de 1,034 pesos y será objeto de ajustes cada mes. Para acordar el valor, se presentó un desglose en el que se presupuestó mano de obra, concesiones, costo de transporte, equipo importado, maquinaria, equipo eléctrico y limpieza.
Con el precio acordado, la Comisión Federal destinará poco más de 2 mil millones de pesos para la región carbonífera afincada en el municipio de Sabinas, recurso que destinará durante los próximos 18 meses.
Cabe destacar que el proceso con los 75 productores involucrados será a través de adjudicación directa, es decir, sin concurso previo para escoger a las propuestas que más le convenga a la empresa paraestatal.
Por último, advirtieron que a quienes se les sorprenda agregando tierra al carbón para defraudar a la compañía, su contrato les será rescindido inmediatamente.
Mesa de Información y Análisis
#MesaDeInformación y Análisis | Adquisición de carbón a productores de la región carbonífera de Sabinas, Coahuila.
Posted by CFE Nacional on Tuesday, July 14, 2020