La tarde de hoy, en la Calzada Colón y Avenida Matamoros, sobre el camellón central, se llevó a cabo un evento de «socialización» que encabezó el director de Desarrollo Territorial y Urbanismo, Aldo Villarreal Murra, para dar a conocer el proyecto integral de remodelación de la Calzada Colón desde la avenida Independencia hasta el Boulevard Revolución.
En el encuentro, una treintena de ciudadanos se dieron cita para escuchar a Villarreal Murra, quien describió algunos elementos que comprenderán la remodelación de la histórica calzada en el centro de la ciudad.
Por una parte, Villarreal señaló que, en el proyecto, se incluirá una ciclovía en los carriles derechos de ambos sentidos de la «Colón», así como un piso podotáctil sobre todo el camellón central para que las personas invidentes puedan transitarlo con seguridad. A su vez, el funcionario explicó, ante la ola de críticas ciudadanas que se han desatado por la deforestación de la Calzada, que en el proyecto también se está comtemplando plantar árboles en las banquetas laterales que van a ser remodeladas, así como la instalación de plantas nativas de la ciudad que ya se pueden ver sobre el cruce de la avenida Matamoros. Además, comentó que la intención es cristalizar una obra que dure de por vida, que esté construida con materiales de calidad y que ayude a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
«El tema de los árboles lo vimos con ecología. Está considerado plantar cinco árboles en promedio en el camellón central, además, todas las banquetas van a traer árboles. Se hizo un diagnóstico que estuvo a cargo de ecología.» Comentó Villarreal Murra al ser cuestionado por los ciudadanos.
En respuesta, el Doctor Felipe Aguilar, académico de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, quien estuvo presente en el intercambio de ideas, sostuvo que, verdaderamente, no han consultado a especialistas sobre el tema para la reforestación y remodelación de la Calzada Colón simplemente porque en La Laguna no hay especialistas.
«No se han acercado con especialistas para el proyecto. En La Laguna no hay ningún departamento especializado en el tema forestal. Yo veo que no hay profesionales en el proyecto». Comentó Aguilar.
Aunque en ciertos momentos hubo polémica entre los mismos ciudadanos, quienes aprovecharon la oportunidad para expresar sus inconformidades como la deforestación de la calzada, la poca planeación y sobre todo que las autoridades no hayan consultado a la misma ciudadanía para ir desarrollando el proyecto, el encuentro terminó sin altercados ni protestas, aunque sí con señalamientos y recomendaciones puntuales por parte de los asistentes para rediseñar el proyecto, en algunos casos, escoger cierto tipo de especies de flora, en otros, o incluso cancelar la obra para tomar en cuenta las necesidades de los laguneros y los usuarios de la zona.
Por último, se agregó que, además de la ciclovía, la restauración del camellón central y la reconstrucción de las banquetas laterales, también se pondrán semáforos en cada uno de los cruces centrales de la calzada y un sistema de riego por aspersión con aguas tratadas.