Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias nacionales

CNDH emite medidas cautelares para evitar hostigamientos contra refugios migratorios

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas autoridades para evitar que la Guardia Nacional y la Policía Federal ejecuten actos de hostigamiento en contra de migrantes albergados en refugios.

La determinación de la institución federal se motivó luego de que se diera a conocer que elementos militares y uniformados civiles intentaron entrar por la fuerza a los albergues Exodus Came, en Agua Prieta, Sonora y a la Casa del Migrante, en Saltillo, Coahuila.

«Emitimos medidas cautelares en favor de albergues para migrantes en Sonora y Coahuila; condenamos el hostigamiento y amenazas de personal militar de la #GuardiaNacional a personas defensoras de #DerechosHumanos.», pronunció la Comisión a través de su cuenta de twitter.

El pasado 28 de junio, afuera del Centro de Atención Migrante Exodus Came, 20 elementos identificados como integrantes de la Guardia Nacional quisieron ingresar a las instalaciones para solicitar información sobre las personas que allí se encontraban.

Además, el 20 de julio, alrededor del medio día elementos de la Policía Federal, junto con miembros de la Policía Militar, acudieron a la Casa del Migrante de Saltillo para revisar el estatus migratorio de las personas resguardadas, a pesar de que la Ley Nacional de Migración, en su artículo 76 prohíbe terminantemente este tipo de prácticas.

Lectura recomendada: Policía Federal intenta irrumpir en Casa del Migrante de Saltillo.

Elementos de la Policía Federal acudieron a la Casa del Migrante de Saltillo, en contravención al Art. 76 de la Ley de Migración: «El Instituto Nacional de Migración no podrá realizar visitas de verificación migratoria en lugares donde se encuentren migrantes albergados por OSC’s o personas que realicen actos humanitarios», detalló la CNDH.

Cabe destacar que las personas migrantes que transitan por México representan una población en constante movilidad y con muchas necesidades, las cuales son atendidas en los albergues de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Información vía El Universal.

Artículos Relacionados

Director de seguridad pública culpa a migrantes por altercado contra policías

Editorial

De nueva cuenta, policías en Torreón agreden a personas migrantes

Editorial

Texas se blindará de frontera coahuilense con tanques de guerra

Editorial
Cargando....