Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Coahuila gastó más de medio millón de pesos diarios en combustible

Los informes financieros del Gobierno de Coahuila ayudan a entender cómo se distribuye el presupuesto por cada trimestre. De acuerdo con el reporte del tercer periodo del año, la administración encabezada por Miguel Ángel Riquelme Solís gastó $155 millones 296 mil 646 pesos en combustibles, lubricantes y aditivos.

La clasificación por objeto del gasto que recientemente publicó la Secretaría de Finanzas, reveló que, en 9 meses del año, se registró un gasto diario de $568 mil 852 pesos en combustibles, dinero que supera al presupuesto que han ejercido instituciones como la Auditoría Superior del Estado de Coahuila o la misma Secretaría de Desarrollo Rural.

El presupuesto que tiene asignado dicho rubro para todo el año es de $232 millones 021 mil 922 pesos, cantidad superior a la que se asignó para el año anterior.

De acuerdo con la cuenta pública, en 2018 se gastaron $196 millones 907 mil 045 pesos en combustibles, lubricantes ya aditivos, cifra que está por ser alcanzada en el presente 2019 a falta de que se transparente el gasto del último trimestre del año.

Lectura recomendada: Gasta Coahuila, en tres meses, 38 millones de pesos en gasolina.

Las instituciones que tienen un presupuesto anual inferior al que se le asignó al Gobierno de Coahuila para comprar la gasolina de los vehículos estatales son el Congreso del Estado, con poco más de 170 millones; la Auditoría Superior, con casi 132 millones; las Oficinas del Ejecutivo, con 103 millones; la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, con 87 millones; la Secretaría de Desarrollo Rural, con 124 millones; la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, con 44 millones; la Representación del Gobierno del Estado en México, con poco más de 3 millones; la Secretaría del Medio Ambiente, con 54 millones; la Secretaría del Trabajo, con 119 millones; la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Territorial, con 11 millones; la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, con casi 54 millones; el Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Estado, con 63 millones; el Instituto Estatal del Deporte, con 152 millones; el Instituto Coahuilense del Catastro, con 890 mil pesos; la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica, con 13 millones; el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, con 93 millones; el COECYT, con 10 millones 500 mil pesos; el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, con 104 mil pesos; la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, con 5 millones 400 mil pesos; el Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores, con 2 millones y 17 instancias más, dentro de las que destacan el Tribunal Electoral y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial
Cargando....