investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Coahuila informa: ¿qué publican hoy los diarios de la entidad?

VANGUARDIA

Adquieren para la Región 56 camas covid-19

El Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste dio un “respiro” a los municipios de la zona, al anunciar la instalación de 56 nuevas camas para la atención de la enfermedad en el Hospital General de Saltillo.

Hasta hoy, el porcentaje de camas COVID ocupadas en las instituciones hospitalarias de la Región Sureste de Coahuila se ubicaba en el  42.5 por ciento, colocando a Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda en la fase amarilla de la pandemia, según los parámetros locales establecidos.

ZÓCALO

Abandonan a gemelitos; muere uno

La sociedad saltillense se conmocionó ante el hallazgo de dos recién nacidos que fueron abandonados en unos arbustos en una plaza, a un costado de las canchas de basquetbol, entre las calles San Lorenzo y Miguel Cárdenas.

Fue el operario de una fábrica quien halló a los pequeños a las 3:45 horas y lo reportó al Sistema de Emergencias 911. Uno de los gemelos murió a causa de un golpe en la cabeza, el otro permanece en cuidados intensivos y bajo resguardo de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia.

Te puede interesar: Coahuila informa: ¿qué dicen hoy los diarios del estado?

EL SIGLO DE TORREÓN

Prevén derrumbe en producción

Las expectativas de un impulso decidido a la producción de petróleo para lo que resta de la administración y la mitad de la siguiente se derrumbaron en lo que respecta a la contribución de Pemex, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Ni en el mejor de los escenarios, con Pemex y privados, México puede aspirar a producir 2.4 millones de barriles diarios de petróleo crudo en promedio anual entre 2020 y 2027.

MILENIO LAGUNA

Minería local agoniza y economía se colapsa

Directivos de Altos Hornos de México (AHMSA) no han concretado hasta el momento la venta de la empresa con Grupo Villacero como se ha difundido, aunque equipos de ambos corporativos continúan trabajando en las opciones de capitalización y reestructura de pasivos dentro del plazo acordado de 90 días para definir un plan final, confirmó Francisco Orduña Mangiola, Director de Comunicación Social de la siderúrgica.

Desde hace varios meses, incluso antes del inicio de la pandemia por coronavirus, AHMSA ha enfrentado dificultades financieras que han repercutido en la economía de proveedores y todos los que integran la cadena de valor, por lo que mantiene un acuerdo de asociación que sigue en negociaciones para el rescate de miles de empleos de la región.

Artículos Relacionados

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial

Entre presuntas detenciones arbitrarias, inicia jornada electoral en Coahuila

Editorial
Cargando....