El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de la plataforma que facilita los datos sobre la incidencia delictiva a nivel nacional, dio a conocer la cantidad de presuntos delitos que se cometieron en todo el país y por entidad federativa durante enero de 2018.
Coahuila, entidad que a partir de diciembre de 2017 es gobernado por el priísta, Miguel Ángel Riquelme Solís, registró 3 mil 848 presuntos delitos durante el primer mes del año.
La tasa, en el inicio de año para Coahuila, es de 130.22 delitos por cada cien mil habitantes tomando en cuenta que en el estado residen, según el último censo del INEGI, 2 millones 954 mil 915 personas.
El líder en la lista, es el Estado de México, que registró 24 mil 476 presuntos delitos en enero de este año, el segundo lugar fue para la Ciudad de México, con 17725, el tercero para Guanajuato, con 10193, el cuarto para Jalisco, con 9953 y el quinto para Baja California, con 8901 delitos.
Coahuila, es la novena entidad a nivel nacional con mayor tasa de delitos por cada cien mil habitantes con 130.24. El estado con la incidencia más alta es Durango, con 216.22 delitos por cada cien mil habitantes.
Por otra parte, las entidades más tranquilas en ese tenor son Campeche y Yucatán, el primero registró una tasa de 17.11 siniestros, mientras que Yucatán obtuvo sólo 4.73.