La propuesta de que cada entidad federativa establezca un semáforo para determinar por etapas la reapertura económica y social tras la epidemia por la infección covid-19 no cayó nada bien en Coahuila y Durango.
Los gobernadores Miguel Riquelme y José Rosas Aispuro sostuvieron una reunión con alcaldes y alcaldesas de la Zona Metropolitana de La Laguna para diseñar la estrategia de reactivación dentro de la región, de tal manera que no se provoquen más contagios del covid-19.
Sobre la situación actual que vive la región y la propuesta del Gobierno Federal, Miguel Riquelme dijo no estar de acuerdo e incluso, junto con el apoyo de Rosas Aispuro, sugirió que no acatarán la medida del semáforo.
«Hemos visto los semáforos que ha publicado el Gobierno Federal. La realidad es que no concuerdan con nuestra circunstancia y nosotros vemos los decretos, los estudiamos y luego los traducimos a nuestra realidad, a la realidad de Coahuila, de Durango y hoy lo que nos compete en trabajar en conjunto para homologar esta reapertura económica», comentó Riquelme.
Te puede interesar: Tomarán con cautela reactivación económica en La Laguna
El mandatario estatal insistió que las autoridades federales ni siquiera saben dónde están algunos de los municipios que integran a la región lagunera.
«El semáforo que propone López-Gatell no opera ni en Coahuila ni en Durango, la verdad es que difícilmente ellos saben dónde queda Lerdo, Tlahualilo, Viesca y, además, los catalogan municipios de la esperanza y la realidad es que hay muchos factores que se desconocen para poder dejar libre a un municipio dentro de una zona conurbadas como la nuestra. No vamos a aflojar las condiciones de sana distancia y vamos a seguir restringiendo las reuniones comunitarias o masivas de personas», sostuvo.
Por otra parte, para José Rosas Aispuro, Gobernador de Durango, también fue desafortunada la decisión de intentar regresar a la nueva normalidad el próximo primero de junio. Dijo que esta decisión influye para que la gente comience a aflojar las medidas de aislamiento, situación que podría generar más brotes de la infección.