El Colectivo #MediosLibres, en voz de Haydeé Pérez, directora de Fundar, y Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19, así como Irene Levy, Integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, pidieron al Congreso a que retome, durante este periodo de sesiones, las reglas para la asignación de la publicidad oficial.
En principio, Haydeé Pérez, externó que actualmente existen las condiciones para aprobar una nueva ley que sí contemple las disposiciones y recomendaciones que le hizo el mismo colectivo a la anterior legislatura.
Por su parte, Ana Cristina Ruelas, llamó al Parlamento a escuchar la voz de la sociedad para que atiendan y regulen el gasto que, en los últimos años, ha destinado el gobierno federal en los medios de comunicación.
Irene Levy, además, explicó que el actual esquema de publicidad oficial que utiliza el gobierno en sus tres niveles es un caldo de cultivo para la corrupción, por lo que unió la voz de la institución que representa para que el Congreso tome en cuenta la exigencia de la sociedad civil organizada.
Dentro de las propuestas del colectivo para regular la publicidad oficial, está que sólo el .05 por ciento del presupuesto de egresos sea destinado para este rubro; además plantean que el INAI se encargue de la elaboración y el seguimiento del padrón nacional de medios de comunicación, mientras que el INEGI se encargaría del estudio de las audiencias, lectoría, cobertura y penetración.
Terminamos la presentación de la iniciativa para regular la #PublicidadOficial. Hacemos un llamado al Congreso para adoptarla y empezar una discusión plural y abierta, con el fin de comenzar el próximo sexenio con un nuevo modelo entre medios y gobiernos https://t.co/ZcdClBUCnT pic.twitter.com/1idcqaDCSm
— Fundar (@FundarMexico) October 25, 2018