El colectivo #SeguridadSinGuerra, integrado por más de 300 organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos, en busca de consolidar un país en paz, se congratuló que desde este momento, Alfonso Durazo, quien tentativamente ocupará la Secretaría de Seguridad Pública en la próxima administración presidencial, plantee capacitar a los policías, mejorar sus condiciones socioeconómicas y elaborar un plan de retiro gradual de las fuerzas militares de las calles, también, además, aplaudieron la propuesta de la próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de promover la despenalización de la siembra, trasiego y uso lúdico de la mariguana.
Sin embargo, el colectivo mostró su preocupación por la propuesta de crear una Guardia Nacional, ya que esto podría entorpecer la propuesta de abrogar la ley de seguridad interior, que según diversos organismos nacionales e internacionales se ha alertado que atenta contra los derechos humanos de los mexicanos.
«Vemos con preocupación la existencia de obstáculos que pueden comprometer la construcción de paz. Uno de ellos es la promesa de campaña para crear una Guardia Nacional, que pudiera ir en contra de la desmilitarización de la seguridad pública; así como la vigencia de la Ley de Seguridad Interior.» Detalló el comunicado.
El mismo colectivo considera importante no esperar a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la posible inconstitucionalidad de la ley y llamó a aprovechar la mayoría que el partido ganador obtuvo en el Congreso para cancelar una ley «que no contribuye a la paz y su simple existencia amenaza e inhibe el ejercicio de derechos humanos».