La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, se solidarizaron con los habitantes del Pueblo Nuevo y El Siete en Gómez Palacio, Durango, que el día de ayer se manifestaron para expresar su rechazo hacia la próxima instalación de una fábrica de cianuro. El resultado, según reportes, fue un enfrentamiento que dejó varios heridos y desembocó en algunas personas detenidas a partir de presuntos actos de represión del grupo antimotines de la policía municipal y de la policía estatal de Durango.
Aunque las versiones oficiales relataron que el grupo policíaco llegó a dialogar para terminar con la protesta y que los manifestantes fueron quienes reaccionaron de manera violenta, información que llegó a este espacio aseguró que quienes arribaron a reprimir fueron los mismos policías y que, además, detonaron armas de fuego que dejaron dos heridos.
«Dos heridos de bala, decenas de detenidos y varios heridos, es el saldo de la brutal represión de la que han sido objeto los compañeros y pobladores de las comunidades de la Región Lagunera por la acción política en defensa de los recursos naturales de la zona». Abrió el comunicado.
El apoyo y la solidaridad vino directamente de los sindicatos de Oaxaca y señalaron como culpables de la represión al gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto y al gobierno del estado de Durango, representado por el panista, José Rosas Aispuro.
«Este Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca responsabiliza al Gobierno Federal y del Estado de Durango, así como a la empresa Chemours Company, de la integridad física de los pobladores, así como de sus familias, debido a que no ha cesado, desde esta tarde (la tarde de ayer), la cacería humana que emprendieron las fuerzas federales y estatales.» Añadieron.
Por lo pronto, el saldo del enfrentamiento dejó a 49 heridos, 34 policías y 15 manifestantes según El Siglo de Torreón y 43 personas detenidas.