La inversión en obra pública del Gobierno de Coahuila continúa estancada, de acuerdo con el Avance de Gestión Financiera en la Clasificación por Objeto del Gasto de la Secretaría de Finanzas.
Según el informe, al cierre del tercer trimestre del 2019, la administración encabezada por Miguel Ángel Riquelme Solís invirtió $1,285 millones 599 mil 4040 pesos en obra pública. Esta cifra representa una inyección diaria de 4 millones 709 mil 155 pesos, cantidad que supera por poco más del 50% a lo que se gasta diariamente en publicidad oficial, pero que dista del presupuesto que programó la administración estatal para todo el año.
Al cierre del segundo trimestre del año, la inversión en obra pública llegó a $1,040 millones 190 mil 082 pesos, cantidad que aumentó considerablemente con respecto al primer trimestre del año, pero que se estancó y creció muy poco para el cierre de los primeros nueve meses del 2019.
La cuenta pública detalla que del segundo al tercer trimestre del año, la inversión en obra pública únicamente incrementó $245 millones 409 mil 322 pesos, cifra que representa un alza del 19 por ciento con respecto al cierre del primer semestre del 2019.
Lectura recomendada: Coahuila destinó 7 veces más en servicios personales que en obra pública.
Al término del tercer trimestre pero del 2018, el gobierno de Miguel Riquelme llevaba un mejor ritmo en materia de inversión pública, aunque también se quedaba corto de la proyección presupuestal para el final del año.
El informe financiero detalla que, al cierre de septiembre de 2018, la administración riquelmista erogó $1,858 millones 212 mil 353 pesos, es decir, más de 800 millones por arriba de lo que se ha invertido durante el mismo periodo del 2019.
El Gobierno de Coahuila, dentro del presupuesto de egresos, programó para el concepto de inversión en obra pública en bienes de dominio público, la cantidad de $3 mil 585 millones 336 mil 366 pesos, sin embargo, a falta de que se publique el avance financiero del cuarto y último trimestre del año, la meta para llegar a la cifra no llega ni al 50 por ciento.