3 de diciembre 2018, México.
El recién presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un informe confidencial sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); en la cual se acusa a 20 funcionarios quienes presuntamente fueron sujetos a investigación por actos ilícitos en 21 expedientes y, además, a la Secretaría e la Defensa Nacional (SEDENA) por adjudicación directa de 12 mil millones de pesos.
Fue en el vuelo de Veracruz a CDMX que José Luis Moya, ex trabajador de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C. V., empresa responsable del NAICM; y también periodista; abordó a López Obrador con un informe en cuatro documentos que revela actos de corrupción y delincuencia organizada de funcionarios de alto nivel.
El exgobernador Manuel Ángel Nuñéz Soto; el exdirector del Metro: Raúl González Apaolaza; el exdirector de Administración y Gestión Inmobiliaria, Carlos Noriega Romero;María Julia Calderón; el exsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; el exdirector general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub; el exsecretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Rafael Campa Cifrián; y el exdirector general del Sistema de Transporte Público (STCM), Jorge Gaviño Ambiz, fueron los principales señalados por la investigación. Éstos y otros más.
El investigador José Luis Moya fue contratado para mejorar la transparencia en temas de gestión el NAICM. Federico Patiño, quien es director general del Grupo Aeroportuario, le solicitó ésta investigación.
De los 12 mil millones que recibió SEDENA por adjudicación directa para el proyecto del NAICM, la institución sólo puede comprobar 2 mil 500 millones: «recibió 12 mil millones de pesos por adjudicación directa, y Raúl Apaolaza, en acuerdo, firmó que SEDENA se quedara con los comprobantes, por lo que no ha habido un sólo documento que se pueda acreditar en qué se gastó ese dinero, y sólo se pueden comprobar 2 mil 500 millones por el aplanado del terreno de la pisa número 6».
Más información en Los Ángeles Press