Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano

¿Cuánto costará la democracia en Coahuila durante este proceso electoral?

A penas en 2017, Coahuila renovó Congreso, alcaldías y el poder ejecutivo. Hoy, meses después, el Instituto Electoral de Coahuila volverá a tomar la batuta para organizar y financiar las elecciones locales, que sólo definirán las presidencias municipales.

El Observatorio de La Laguna, se dio a la tarea de recopilar y procesar toda la información concerniente al proceso electoral de este año.

En 2018, el Instituto Electoral de Coahuila tendrá un presupuesto de 375 millones de pesos, de los cuales 146 serán para el financiemiento de partidos políticos y 229 para el gasto odinario del IEC.

Aunque este año sólo se renovarán alcaldías, se le asignó al IEC el mismo presupuesto que en 2017, cuando se eligieron alcaldes, diputados y gobernador.

Por otra parte, la participación ciudadana en las urnas el año pasado fue del 62 por ciento, cifra más alta al menos desde 2008. Sólo en 2012, cuando fueron las últimas elecciones presidenciales, hubo un porcentaje de participación similar al del año pasado, la cifra fue 61.9 por ciento.

Además, durante este proceso electoral, a cada partido le fue asignado un presupuesto para sus respectivas campaña. El Partido Revolucionario Institucional, es la organización que más dinero recibirán del IEC con 49 millones 579 mil 249 pesos. En segundo lugar, se ubicó el Partido Acción Nacional con 43 millones 257 mil 315. En tercer puesto, ya lejos de los dos primeros, se ubicó Morena con un financiamiento de 21 millones 187 mil 220 pesos.

UDC y PRD completan la lista de los cinco partidos que más dinero reciben por parte del IEC con 13 millones 2 mil 652 y 11 millones 905 mil 510 pesos, respectivamente.

El resto de los 11 partidos políticos con registro en el estado, además de las candidaturas independientes, recibieron cada uno 626 mil 760 pesos.

Durante las pasadas elecciones de 2017, el costo promedio del voto en Coahuila fue de 149 pesos por persona. El partido que tuvo que pagar más para tener un sufragio a su favor fue el Social Demócrata Independiente, que desembolsó 998 pesos por voto. El Partido Revolucionario Institucional, destinó 120 pesos y Acción Nacional 100, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional fue el más eficiente de todos con 26 pesos por voto.

Foto: Observatorio de La Laguna

 

Artículos Relacionados

Partido Verde abandona a Lenin y se une a Morena

Editorial

Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso

Editorial

¿Quién se queda con el dinero robado a México?

Editorial
Cargando....