Dentro del Senado de la República, hay puestos que no corresponden a la política de austeridad implementada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Dentro de la nómina de la dependencia, directores y coordinadores de diversas áreas reportan ingresos que van de los 100 mil a los 170 mil pesos mensuales.
Los Secretarios de Servicios Administrativos y Servicios Parlamentarios, por ejemplo, tienen un salario bruto de 170 mil pesos mensuales. Además, el diario Reforma reportó que al menos 33 funcionarios están registrados con montos de 168 mil pesos y 21 servidores públicos con más de 143 mil pesos.
Incluso, el Centro de Estudios Gilberto Bosques, que opera dentro del Senado, cuenta con una nómina de 39 personas y es encabezado por una coordinación de 155 mil pesos mensuales.
Por otra parte, el documento detalló el número de funcionarios públicos que integran la estructura administrativa de la Cámara Alta; la lista es encabezada por 123 servidores públicos; 114 en Recursos Humanos; 53 en Informática y Telecomunicaciones; 46 en Servicios Administrativos; 44 en Unidad de eventos; 43 en Resguardo; 39 en Contabilidad; 33 en servicios médicos y 25 en Programación y Presupuesto.
Con información de Reforma