Integrantes del Colectivo Fuerzas Unidos por Nuestros Desaparecidos en México y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila se manifestaron este día a las afueras del Palacio de Gobierno de Saltillo para exigir la remoción de José Ángel Herrera, titular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en Coahuila.
«Pedimos remoción del Fiscal de Desaparecidos en Coahuila, ¿por qué?, porque sabemos que en estos 10 años que ha tenido el colectivo, donde ha habido un sinnúmero de desapariciones y donde las mismas familias han denunciado por una década, porque ellas tienen como colectivo 10 años en la búsqueda de sus desaparecidos, de sus hijos, esposos, madres, padres, hermanas y hermanos; en estos 10 años ha habido muy pocos avances y muy pocos resultados o nulos resultados», declamó una integrante del colectivo.
Recientemente la organización cumplió una década de haberse conformado y, con el paso del tiempo y de las personas que fueron desapareciendo, se fue extendiendo a distintas partes del país, siendo Coahuila uno de los núcleos más importantes.
«Las familias que integramos Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, FUUNDEC-FUNDEM, reiteramos que nuestro principal objetivo es la búsqueda inmediata de nuestros hijos, hijas, esposos, padres, madres, hermanos, hermanas, por lo que no aceptamos una simulación más por parte del Estado Mexicano», recalcaron.
Te puede interesar: Inician exhumaciones extraordinarias en Saltillo para dar con desaparecidos
Por ello, aunque aceptaron que sí han habido algunos avances, los resultados concretos, que se deberían reflejar en certidumbre, no han llegado.
«Han habido avances en la interlocución con las autoridades estatales y federales con la creación de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en Coahuila, pero ésta no ha sido suficiente, máxime que sus titulares han sido omisos para llevar a cabo una investigación que nos lleve a la verdad y a tener acceso a la justicia, lo que ha obstaculizado la investigación de quienes fueron desaparecidos y desaparecidas», detallaron durante el plantón.
Finalmente, en un comunicado emitido a través de redes sociales, el Colectivo relató que, hasta la fecha, si los familiares de las víctimas no son acompañados por integrantes del colectivo, los hacen esperar hasta 72 horas.
Hasta el momento, el Gobierno del Estado y el propio titular de la Fiscalía en Personas Desaparecidas no han fijado postura sobre la exigencia de FUUNDEC-FUNDEM.
Cabe destacar que la protesta de las integrantes del colectivo, contrastó con un evento oficial que se llevó a cabo este mismo día, en donde el Gobernador Miguel Riquelme entregó 16 vehículos a la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila.