Una investigación del portal Sin Embargo dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación reportó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en cinco delegaciones alrededor del país, no hizo buen uso de 157 millones 889 mil 660 pesos que originalmente estaban destinados para apoyar a grupos indígenas que se encuentran en pleno rezago social.
En particular, las fallas que detectó la Auditoría Superior de la Federación le corresponden a las delegaciones ubicadas en Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Sonora y Yucatán que, en conjunto, cometieron irregularidades por la cantidad anteriormente citada.
El programa, cuyo impulso de origen proviene de la Coneval, es bajar los níveles de pobreza que vive dicho sector poblacional. Actualmente, 8 millones de indígenas de todo el país viven en condiciones de pobreza, por lo que el proyecto invita a abatir los rezagos que afectan directamente a dichos pueblos.
El proyecto, está compuesto de 269 contratos para la ejecución y supervisión de obras en Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Sonora y Yucatán por un total ejercido de 849 millones 470 mil 200 pesos en 2017. No obstante, luego de revisar 39 contratos de obras públicas y seis de servicios, la ASF encontró recursos no ejercidos en Chiapas, por 9 millones 955 mil pesos y en Hidalgo, por 78 millones 608 mil pesos.
Además, también en Chiapas la misma instancia gubernamental halló depósitos de manera extemporánea por 58 millones 181 mil 500 pesos, así como un incumplimiento al Gobierno estatal por 8 millones 379 mil pesos.
Leer reportaje completo en Sin Embargo.