El próximo Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, declaró, en el marco del «Foro por la pacificación del país y la reconciliación nacional», llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Coahuila, que, paulatinamente, se irán retirando a las fuerzas armadas de las calles. Además, añadió que la gente comenzará a percibir el cambio a la mitad del sexenio. Para ello, reiteró que se deben profesionalizar a las policías municipales, estatales y federales, de tal manera que, a mediano plazo, ya no sea necesario que el ejército ejerza funciones que corresponden a los cuerpos policíacos.
«Consecuentemente iremos retirando paulatinamente al Ejército en proporción a la capacidad que tengamos para formar policías, cuadros y mandos que entrarán a su relevo.»Comentó.
Por otra parte, el Gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, declaró que buscará entablar un diálogo con el próximo gobierno federal, en específico con Andrés Manuel López Obrador, para plantearle que los convenios en materia de seguridad sean, de nueva cuenta, tomados en cuenta.
Además, el ex alcalde de Torreón reiteró que su gobierno no puede permitir que las fuerzas militares se retiren de ninguna de las regiones del estado por falta de convenio o falta de acuerdo, por lo que afirmó que está trabajando en ello.