Luego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara que daría a conocer el nombre de las empresas que fueron beneficiadas por Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón a través de condonaciones fiscales, una investigación del diario Reforma evidenció que éstas están litigando en tribunales para que no sean reveladas sus identidades.
Televisoras, tiendas de conveniencia, equipos de fútbol, bancos, tiendas departamentales, telefónicas, farmacéuticas, alimentos y hasta automotrices son los giros de los consorcios que recibieron descuentos millonarios del SAT durante las administraciones federales de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
«Un informe especial, elaborado por el SAT con fecha del 8 de mayo, enlista los 52 juicios de amparo que impugnaron una orden dictada en agosto de 2016 por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y que obligaba a la difusión de los favores fiscales y los grupos beneficiados.», citó el diario capitalino.
Pelean anonimato tras beneficio fiscal.
Entre las empresas litigantes se encuentran Pfizer, Chedraui, Liverpool, Palacio de Hierro, 7 eleven, Cinépolis, Hewlett-Packard, Grupo Carso, América Móvil, General Motors, Cemex, Minera México y Gruma.
Además, en la lista también filtraron los nombres de Peñoles, AT&T, TV Azteca, Grupo Elektra, Cargill, Volkswagen, Televisa, Club América, Club Necaxa, Cablevisión, Grupo Herdez, Grupo Industrial Saltillo, Ternium, Arcelormittal, Jafra, Fuller y Aeropuertos de Cancún.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Acceso a la Información habría ordenado al SAT difundir los nombres de los beneficiarios de las millonarias condonaciones fiscales realizadas en las pasadas dos administraciones federales, sin embargo, la orden fue enfrentada con recursos judiciales que actualmente están en disputa en los tribunales.
El lunes en la conferencia de prensa mañanera, el SAT informó que del 2007 al 2018 se condonaron más de 400 mil millones de pesos en impuestos. Sin embargo, FUNDAR, organización de la sociedad civil que ha pugnado por terminar con los beneficios hacia el empresariado, documentó a través de solicitudes de información que «los descuentos» fueron superiores a los 600 mil millones de pesos.
Denuncia AMLO a empresas ligadas al PRI que orquestaron campañas sucias en su contra.