investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

En el NAICM hay 24 contratos en vigor con un valor de 129 mil 082 millones 510 mil 963 de pesos

Luego de que la consulta ciudadana determinara la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, Estado de México, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tendrá que negociar con los empresarios para finiquitar los 24 contratos de 44 empresas nacionales y extranjeras que actualmente operan la «mega obra» del sexenio peñista. Todos los convenios, en total, suman un monto de inversión de 129 mil 082 millones 510 mil 963 pesos.

Aunque el político tabasqueño ha declarado que el proceso de diálogo con los empresarios ha sido bueno, y que los contratos del NAICM los trasladará al proyecto de Santa Lucía, necesariamente tendrá que invertir dinero del erario mexicano para subsanar y/o rescindir los contratos que aún están vigentes.

El convenio más costoso que convino el gobierno de Enrique Peña Nieto fue con las empresas Operadora CICSA, Edificadora GIA+A y ProdemeX. Todas ellas, en conjunto, fueron las encargadas de construir la terminar aeroportuaria. Para ello, llegaron a un acuerdo de prestación del servicio a cambio de 84 mil 828 millones 377 mil 320 pesos con vigencia hasta el año 2020.

Más información en Sin Embargo

Artículos Relacionados

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial

AMLO asegura que Agua Saludable terminará a tiempo

Editorial

Operación Orlegi: la relación del fútbol con el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón

Editorial
Cargando....