Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias nacionales

En México 58 de cada 100 personas no leyeron ni un libro en 2018

Este 23 de abril se conmemora el día internacional del libro, sin embargo, en el marco de esta efeméride, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 58 de cada 100 mexicanos no leyeron ni un libro en 2018. La falta de tiempo y el desinterés son sus principales razones.

En contraste, dentro de la comunidad lectora mexicana, los libros de literatura son los más leídos, ya que el 42.5% de los consumidores los prefieren. En segundo lugar se ubicaron los textos profesionales o académicos que son consumidos por el 31.41% de los lectores.

Además, se redujo dramáticamente el consumo de revistas y periódicos. En 2015, 77 de cada 100 alfabetas dijeron ser lectores de dichos productos, mientras que en 2018 la proporción se redujo a 67 de cada 100.

Por otra parte, la comprensión lectora también es un problema que aqueja a los mexicanos. De los consumidores que leen algún material, sólo el 21% comprende la totalidad del texto, mientras que el 57.6% sólo asimila la mayor parte.

De acuerdo a la misma encuesta, el hábito de lectura es más común entre personas con un alto grado académico. De la población con educación básica inconclusa, sólo el 27% lee libros. El nivel asciende a 36.3% si se considera a la población con educación media y hasta 64.8% a quienes cuentan con estudios superiores.

Artículos Relacionados

Macedónica edición

Jaime Muñoz Vargas

Velocímetro de la lectura

Fantasía tripartita de Ángel Iván Hernández

Jaime Muñoz Vargas
Cargando....