Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano

En México existen 101 leyes que restringen la libertad de expresión

La organización Artículo 19 diseñó y construyó el documento «Democracia simulada, nada que aplaudir», en donde reveló los obstáculos que viven los periodistas y organizaciones de la sociedad civil en México para ejercer el derecho a la libre expresión.

Uno de los puntos que se abordaron en el documento fue el de las leyes vigentes en las entidades federativas del país que van en contra de la libertad de expresión. La información reveló que en el país existen 109 legislaciones que vulneran y/o impiden que un periodista, activista, comunicador o cualquier ciudadano corra cierto riesgo al decir y documentar alguna información.

Este mismo informe, fue anunciado y presentado en medio de la coyuntura que significa la próxima regulación de la publicidad oficial por medio de la Ley de publicidad gubernamental que están preparando los legisladores federales.

«Uno de los elementos de la dimensión colectiva de la libertad de expresión es la existencia de medios de comunicación profesionales e independientes para generar un debate plural sobre los asuntos públicos. Para ello, deben generarse
condiciones como pluralidad de medios y prohibición de monopolios, y garantizar protección a la libertad e independencia. Por tanto, corresponde a los tribunales de amparo garantizar la existencia de un clima de seguridad y libertad en la que los
medios puedan desplegar vigorosamente la importante función que están llamados a cumplir en una sociedad democrática como la mexicana. […] “[L]a ausencia de la regulación en cuestión propicia un ejercicio arbitrario del presupuesto en materia de comunicación social, lo cual constituye un mecanismo de restricción o limitación indirecta de la libertad de expresión.» Relató el informe.

Los 32 estados de la república cuentan con alguna ley que atenta contra lalibertad de expresión. La entidad que inhibe el libre ejercicio de prensa es Nayarit, que tiene seis leyes que atentan contra la misma, mientras que el estado que registró menos fue Querétaro con sólo una. Coahuila cuenta con tres leyes «represoras», mientras que el vecino estado de Durango tiene dos.

En total, son 18 las leyes vigentes que contemplan los delitos contra el honor, 22 contra el halconeo, que periodísticamente se utiliza para darle seguimiento y analizar el comportamiento de alguna corporación policiaca, 16 leyes de protección a periodistas que restringen la libertad de expresión,  15 que limitan el derecho a la protesta, 24 que contemplan el delito de ultrajes y seis leyes antimemes.

 

 

Artículos Relacionados

De enero de 2021 a marzo de 2022 van 16 periodistas asesinados

Editorial

En Coahuila se atenta contra la libertad de expresión; 27 periodistas agredidos en 2021

Editorial

En México, 143 periodistas asesinados en 21 años; 4 en Coahuila

Editorial
Cargando....