investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Entre sexenios de Calderón y EPN, Coahuila fue la cuarta entidad con más fosas clandestinas

De acuerdo al informe «Violencia y Terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México”, elaborado por la Universidad Iberoamericana y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Coahuila, entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fue la cuarta entidad con más fosas clandestinas en el país.

Antes de que los colectivos de búsqueda que operan en la entidad encontraran las «zonas de exterminio» de Patrocinio y Estación Claudio, mismas que son de las más grandes del país, Coahuila ya figuraba dentro de las entidades con mayor incidencia.

Entre 2009 y 2014, en Coahuila se detectaron 45 fosas clandestinas, cifra que ubicó a la entidad como la cuarta más alta, sólo por debajo de Guerrero, Jalisco y Chihuahua y por encima de entidades como Tamaulipas y Nuevo León.

Los primero cinco estados de la investigación, concentraron el 62.56 por ciento de las fosas clandestinas de todo el país.

Por otra parte, dentro del mismo periodo, Coahuila fue la segunda entidad a nivel nacional con más restos recuperados, ya que, de acuerdo al informe, 1,828 restos fueron registrados en las fosas clandestinas, sólo por detrás de los 2 mil que se encontraron en Zacatecas.

Sin embargo, en ese mismo estudio, se detalló que las 45 fosas fueron encontradas únicamente en dos municipios, y en ellas no se encontraron cuerpos completos, sino sólo restos óseos.

Cabe destacar que el mayor número de hallazgos, al menos en Coahuila, fueron en el 2011, ya que de las 45 fosas detectadas, 37 fueron registradas durante el último año de administración de Felipe Calderón Hinojosa.

En los límites de los municipios de Guerrero y Piedras Negras, en Coahuila, se concentraron el 82.22 por ciento del total de las fosas registradas en 2011, mientras que en 2009 en Arteaga se registró el 17.77 por ciento.

Cabe destacar que en el estudio únicamente se reportaron 5 fosas clandestinas entre los municipios de Torreón y Parras, cifra que contrasta con el nivel de concentración de personas desaparecidas que suma el municipio lagunero.

Coahuila encabeza lista con más restos óseos encontrados en fosas clandestinas.

Artículos Relacionados

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial

A la brava ese: ¿Dónde andarás?

Guayo Valenzuela
Cargando....