En un recuento que hizo el portal Sin Embargo, se analizaron los 266 compromisos que el presidente, Enrique Peña Nieto, firmó ante Notario Público cuando inició su gestión como titular del Ejecutivo.
Según el análisis, Peña Nieto sólo cumplió 132 de los 266 compromisos que asumió como mandatario nacional y, a pesar de las múltiples entrevistas que dio en los últimos días, no ha dado ninguna explicación sobre el motivo que tuvo para no alcanzar su objetivo.
El progreso de sus compromisos, al inicio de su sexenio fue lento. En los primeros 18 meses de gestión, EPN sólo había entregado el 4.5 por ciento de sus compromisos; mientras que al completar dos años, a penas había avanzado al 4.8 por ciento.
Después, según lo relata Sin Embargo, en 2015, llegó al 10.52 por ciento y un año después, en 2016, al 22.9%. En 2017, alcanzó el 38.35 por ciento y actualmente a penas estaría raspando la mitad de los compromisos cumplidos.
Según los números, a partir de 2015, que fue la segunda mitad de su mandato, su administración aceleró el trabajo para tratar de cumplir con todas sus promesas, pero, a tres meses de que termine su gestión como presidente de la república, parece imposible que pueda llegar a la meta.
En cuanto a los compromisos de bajar índices de pobreza, terminar con la corrupción y bajar los niveles de violencia, Peña Nieto no pudo lograr nada, sino al contrario, el crecimiento del país se desaceleró, él mismo estuvo involucrado en escándalos de corrupción junto con algunos de sus colaboradores y militantes de su partido y, a pesar de los altos niveles de violencia que se vivieron en el sexenio de Felipe Calderón, los del político priísta le rebasaron, convirtiéndose, de ese modo, en la administración más violenta en, al menos, 20 años.
Reportaje completo aquí.