El próximo 17 de mayo, el Estado mexicano presentará una disculpa pública ante los familiares de las personas desaparecidas durante la masacre de Allende, informó Olga Saucedo, presidenta de la organización «Alas de esperanza».
De acuerdo a la activista, el acto se llevará a cabo en la plaza pública del municipio que fue escenario de la matanza del 18 al 21 de marzo de 2011.
La disculpa fue solicitada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desde el 16 de marzo de 2018, en el marco de los siete años del suceso. Además, también pidió a las autoridades la reparación del daño a las víctimas de esta masacre, además de crear un censo donde se identifique cuántas personas se desplazaron a raíz de la ola de violencia que sacudió en aquella región del estado de Coahuila.
La masacre de Allende, de acuerdo a cifras oficiales, provocó la muerte de, al menos, 70 personas, sin embargo, otras versiones apuntan a que la ola de violencia llegó hasta Nava y Piedras Negras y provocó la desaparición de 300 ciudadanos.
Información vía Vanguardia.