Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

A través de su cuenta de twitter, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, comentó que Estados Unidos no reconoce la toma de posesión «ilegítima del dictador Nicolás Maduro, ya que su elección en mayo del 2018 fue vista internacionalmente como ni libre, ni justa, ni creíble».

Por otra parte, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dijo listo para guiar las riendas de su nación por seis años más. Con esta reelección, el mandatario venezolano llegaría a 12 años consecutivos en el poder.

Aunque el proceso electoral venezolano fue criticado porque no se permitió la participación de los principales dirigentes del antichavismo pues habían sido inhabilitados políticamente, los resultados arrojaron que el 70% de los votantes eligieron como opción a Maduro.

Por tal motivo, los países de Latinoamérica que apoyaron el tratado de Lima no apoyaron ni enviaron representantes a la toma de posesión de Maduro, toda vez que han decidido desconocer al mandatario caribeño.

Cabe destacar que, por parte de México, no acudió el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pero sí envió representación con Juan Manuel Nungaray, encargado de negocios de la embajada de México.

 

Artículos Relacionados

Cien segundos para la medianoche; las superpotencias cerca de una catástrofe nuclear

Alejandro Nava Femat

Migrantes denuncian explotación apoyada por autoridades mexicanas

Editorial

Con misa de cuerpo presente, despiden a lagunero asesinado en EU

Editorial
Cargando....