De acuerdo al banco CityBanamex, las pérdidas por el desabasto de gasolina en más de 10 entidades del país representarían un impacto de 24 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto nacional.
Aunque el Gobierno Federal afirmó que los ahorros generados por el combate al robo de combustible han sido sustanciosos, los analistas de CityBanamex opinan lo contrario y prevén que los costos de cambiar a una forma menos eficiente de transporte del hidrocarburo superan los costos de la medida.
Sin embargo, la misma institución financiera calculó que los valores se recuperarán a finales de enero y principios de febrero por un efecto rebote. En el primer mes del año, afirman, se recuperarán poco más de 13 mil millones de pesos, mientras que en febrero el alza será de 3 mil millones más.
De igual manera, a pesar del dinero que se podría recuperar cuando se normalice la distribución de la gasolina en el país, en total, la pérdida para la nación podría representar el .1% del PIB. Este recurso, podría cubrir el presupuesto anual del CONACYT y supera el dinero que tendrá para operar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.