investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias nacionales

EZLN se opone contra megaproyectos de infraestructura de AMLO

Información vía SDP Noticias

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en voz del Subcomandante Moisés, hizo un llamado a defender «la madre tierra» de los megaproyectos de infraestructura que está impulsando el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste mexicano.

El EZLN se ha mostrado como un opositor hacia el Tren Maya, proyecto que busca conectar a los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, así como el corredor transísmico, que unirá a los océanos Pacífico y Atlántico.

“El capataz (López Obrador) que ahora manda en el lugar que se llama México, hizo una simulación de que pidió permiso a la Madre Tierra para destruirla (…) así cree que la Madre Tierra le da permiso para matarla y hacer un tren que debería llamarse como su familia del capataz», mencionó el Subcomandante Moisés.

El subcomandante Moisés calificó a quienes están a favor del Tren Maya y del corredor transísmico como «imbéciles», pues la construcción de ambos proyectos representa una afrenta para los pueblos originarios en favor del «gran capital».

Lectura recomendada: EZLN “rompe cerco” del gobierno federal y multiplica sus Centros de Resistencia

Además, Moisés también descalificó a la consulta que se realizó para decidir la viabilidad del Tren Maya, ya que ésta sólo planteaba las cosas buenas que podría arrojar para la población, pero no tomó en cuenta todas las desgracias que podría traer para la naturaleza y los pueblos originarios.

El EZLN hizo su primera aparición en enero de 1994. Desde esa fecha, se ha consolidado en el núcleo del estado de Chiapas, principalmente, y se mostró reacio a dialogar con los gobiernos federales encabezados por Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Con la administración de Andrés Manuel López Obrador, el punto de desencuentro fueron precisamente los proyectos que está impulsando en el sureste mexicano, que además de la construcción del Tren Maya y el Corredor Transísmico, también está el programa «Sembrando vidas», en donde se busca reforestar con árboles frutales y maderables a todo el sureste mexicano.

Artículos Relacionados

Fortuna confiscada a Javier Villarreal irá al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Editorial

López Obrador critica a Raúl Vera, Obispo Emérito de Saltillo

Editorial

López Obrador supervisará avances de Agua Saludable para La Laguna

Editorial
Cargando....