Información vía Vanguardia
La Cuenca de Burgos en Coahuila, León y Tamaulipas continuará siendo explotada por fracking hasta el 2027 de acuerdo con contrato de Petróleos Mexicanos con la Asociación
Pública Privada.
Pública Privada.
“Se localiza en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Comprende únicamente la parte de desarrollo de 81 campos a través de explotación primaria perforando pozos convencionales y horizontales”, señala la reseña del Proyecto Burgos en el Programa y Proyectos de inversión dado a conocer por el Centro de Estudios y Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
Según el sitio web de Transparencia Presupuestaria, Observatorio del Gasto, el monto de la inversión es de 502 mil millones de pesos en 2019 y se le han asignado 3 mil 323 millones de pesos. 2 mil 455 millones se han utilizado y no se tiene todavía una asignación para el año 2020.
Las perforaciones llegarán a los 794 pozos desarrollo, mil 104 intervenciones mayores, 511 intervenciones menores, construcción de 52 ductos y perforación de dos mil 533 pozos inyectores
La obra iniciada en el año 1997 se estima que culmine en el año 2027 con la inversión total de 502 mil millones de pesos. Se mantiene en controversia debido a las consecuencias en el medio ambiente que tiene el uso del fracking.