Información vía Reforma
Genaro García Luna será trasladado a Nueva York, luego de que un juez de Estados Unidos le negó su derecho a fianza, para ser juzgado por supuestamente aceptar que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad.
El ex Secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, fue acusado de tres cargos como lo son conspiración, tráfico de cocaína y declaraciones falsas. Se le acusa de ayudar al Cártel de Sinaloa a «operar con impunidad» a cambio de millonarios sobornos. Fue acusado en la corte federal de Brooklyn de tres delitos de conspiración para traficar cocaína por ayudar al cartel de Sinaloa a enviar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de coimas millonarias entre 2001 y 2012, y de otro delito por hacer declaraciones falsas en 2018.
Lectura Recomendada: Aumento de homicidos y policía ineficaz: la herencia de Genaro García Luna
El derecho a fianza le fue negado luego de que los funcionarios judiciales estadounidenses encargados del caso, alegaron ante el juez que representaba un peligro de fuga por la posible protección de funcionarios, exfuncionarios y miembros del Cártel de Sinaloa.
Su audiencia en Dallas, Texas, se produjo una semana después de que la acusación federal en su contra se hiciera pública en Nueva York.
El juez ordenó que el ex funcionario permanezca en Texas hasta que los alguaciles puedan trasladarlo a Nueva York, lugar donde Joaquín «El Chapo» Guzmán fue juzgado en 2018.
Agentes de la DEA arrestaron a García Luna en el norte de Texas la semana pasada.
García Luna vivió en Florida antes de su arresto.
Se desconoce la fecha en la que será llevado a la Corte de Nueva York. La audiencia tuvo una duración de 10 minutos y se vio al exfuncionario vestido de anaranjado; esposado de pies y manos frente a su familia.
De 2001 a 2005, dirigió la Agencia Federal de Investigación de México y de 2006 a 2012 se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México antes de trasladarse a los Estados Unidos.