Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Gasta Coahuila 278 millones de pesos en vehículos y equipos de transporte

A pesar de la baja inversión en obra pública que se registró en 2018, y el recorte pronosticado para 2019, en otros rubros la austeridad no se vio reflejada, tal fue el caso del gasto en vehículos y equipo de transporte.

De acuerdo al avance de gestión financiera, en la clasificación por objeto del gasto del cuarto trimestre de 2018, el Gobierno del estado de Coahuila presupuestó, a inicios del año pasado, $29 millones de pesos para la compra de vehículos y equipo de transporte, sin embargo, el Congreso avaló una ampliación del presupuesto para llevarlo hasta los $278 millones 601 mil 545 pesos.

Además, de acuerdo a la misma cuenta pública, este dinero se ejerció en su totalidad, lo cual generó un gasto promedio diario de $763 mil 291 pesos en vehículos.

Por otra parte, la relación de bienes muebles del Gobierno de Coahuila, en su última actualización, indica que el estado tiene dentro de su inventario vehículos cuyo costo es muy oneroso y distante del resto de la flotilla, tales  como una camioneta GMC YUKON DENALI de $3 millones 253 mil 135.20 pesos; una CHEVROLET SILVERADO  de $1, 296 mil 215.21 pesos; otra GMC YUKON de $2 millones 240 mil 385 pesos; tres DODGE RAM 4000 TANQUETA de $3 millones 490 mil pesos cada una y hasta una camioneta JEEP GRAND CHEROKEE de $3 millones 043 mil 747 pesos.

Cabe destacar que el dinero destinado a vehículos y equipo de transporte durante el primer año de la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís es superior al presupuesto ejercido por entidades como el Congreso local, la Auditoría Superior del estado de Coahuila, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría del Trabajo y hasta del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres. El presupuesto de éste último, fue rebasado por la inversión en vehículos más de 10 veces.

 

Artículos Relacionados

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....