Información vía Animal Político.
El Instituto Mexicano del Seguro Social gastó 427 millones de pesos en un terreno que incluye a un edificio a medio construir que estaba destinado a convertirse en un nuevo hospital para Puebla, pero que resultó en una obra inservible que solamente podrá ser utilizada para la instalación de oficinas.
El nuevo hospital sustituiría al Hospital General San Alejandro de Puebla, el cual quedó dañado después de los sismos del 19 de septiembre del 2017.
Dos años después, de acuerdo con una investigación de Animal Político, no está operando ningún hospital, sino que solamente está la obra de lo que sería el edificio y no se puede avanzar en la construcción porque el terreno está en disputa legal.
El proyecto del nuevo Hospital fue abanderado por Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla que falleció junto con su esposa en un accidente aéreo en diciembre del 2018.
La administración del nuevo gobierno, encabezada por Miguel Barbosa, determinó reponer el proceso en el que resultó ganadora la firma española Sacyr, lo que derivó en una inconformidad de la empresa ante tribunales y en el que el IMSS no puede hacer nada hasta que haya una resolución definitiva.
Lectura recomendada: A punta de pistola se obtienen las renuncias en el IMSS de Torreón.
El Hospital del Seguro Social que quedó inservible después de los sismos, daba servicio al 60% de los derechohabientes de todo el estado de Puebla, por lo que ahora la capacidad hospitalaria de la entidad está rebasada.
El nuevo nosocomio, actualmente, debería estar realizando 188 mil hospitalizaciones, 23 mil cirugías, 7 mil partos y 200 transplantes por año.
Los terrenos en donde el IMSS decidió erigir el nuevo hospital, estaban ocupados por la construcción de una clínica privada de lujo que nunca se terminó de construir. Para ello, el IMSS negoció con empresarios texanos dueños de aquella obra.
Tras varios meses de negociaciones, la compra del terreno se oficializó el 6 de diciembre del 2017. Hoy, a casi dos años de esa compra, la inversión que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social, en ese entonces dirigido por Mikel Arriola, sigue estancada.