El gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, ha invertido más en importaciones de armas, que el del propio Felipe Calderón, principal precursor de la guerra contra el narcotráfico.
Entre 2013 y 2017, la Secretaría de la Defensa Nacional compró 11 mil 669 fusiles procedentes de Estados Unidos, Bélgica e Israel. Por otra parte, en los primeros cinco años del gobierno calderonista, el ex presidente adquirío mil 445 armas de los mismos países más Alemania y Sudáfrica.
Por tanto, el gobierno de Peña gastó 707% más que el de Calderón en armas y equipamiento militar.
En concreto, el gasto de los primeros cinco años del gobierno de Peña Nieto en la adquisición de armas fue de 16.4 millones de dólares y 20.2 millones de euros, en cambio, Felipe Calderón, en el mismo periodo de tiempo, invirtió 2.3 millones de dólares y 6 millones de euros.
Según el periódico Reforma, la actual administración federal, por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional, aceleró la fabricación de los fusiles mexicanos FX -05 para sustituir al G-3 Heckler & Koch alemán.
Por último, la misma Sedena, en 2017, adquirió 539 armas largas y 42 cortas que disparan esferas con químicos. La inversión total fue de 393 mil dólares y su proveedor fue la marca estadounidense United Tactical Systems, LLC, asociada con Paperball.